
El compromiso de las I y II Jornadas “África tan cerca, y, sin embargo, tan lejos” era seguir haciendo patente el olvido que tenemos del continente africano, a la vez que interpelarnos sobre la necesidad de acercarnos a la nueva realidad que significa en nuestra ciudad la presencia de numerosos ciudadanos africanos, fruto de las recientes migraciones. En estas III Jornadas queremos seguir dando continuidad a ese acercamiento a nuestro vecino continente, a la vez que profundizando en las razones solidarias que nos demandan los inmigrantes africanos en nuestro entorno.
Programa de las Jornadas:
Jueves, 2 de abril.
17:00 horas Luces y sombras de la realidad africana
Mesa redonda compuesta por tres mujeres africanas:
Mercedes Lobede
Yolanda Montecano Ekobo
Maka Blon Boonjun
19:00 horas El conflicto de los Grandes Lagos
Ponencia de Idelfonso C. Sánchez, cooperante de Umoya
Sábado, 4 de abril.
11:30 horas Comida y baile africanos
Lugar de las ponencias: Centro Provincial de
Lugar de la comida africana: Centro Malaika. Avda
Organizan: ASPA, Malaika, y Bantuhispania.
Apoya: Plataforma de Solidaridad con las/los Inmigrantes de Málaga.
Teléfonos de contacto: 952651034 (ASPA) - 630534242 (Malaika).