martes, 12 de enero de 2010

Reforma y reglamento de la ley de extranjería.

Este próximo sábado 16 de enero de 2010 a las 17.00h nos reuniremos en Malaika el grupo que está funcionando desde hace unos meses y que surgió por la necesidad de reunirse alrededor de cuestiones de interés relacionadas con la vida de los participantes. Este grupo en parte proviene del grupo de autoayuda que estuvo funcionando a lo largo de año y medio acompañado por unos psicólogos voluntarios y, en parte, por personas que han realizado cursos profesionales organizados en Malaika. También está compuesto por personas que han acudido bajo invitación de nuestros amigos que decidieron formar el grupo.

El tema de este sábado es la reforma de la ley de extranjería y su reglamento. Queremos hacer un balance de esta reforma, saber en que afecta a nuestra vida concreta, analizar la política de inmigración, conocer sus efectos y solidarizarnos con los a quien más perjudica.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Encuentro con FIARE (Banca Ética).


Una vez más nos encontraremos con FIARE, el proyecto de Banca Ética con el que ya desde hace tiempo venimos dialogando. Esta vez será la primera en la que los interesados en buscar una entidad más ética para confiarle sus ahorros podrán formalizar un depósito con este agente de Banca Ética o ser socios del proyecto.

Nos parece que el éxito de este concepto de Banco está muy vinculado a la posibilidad de que la ciudadanía tenga la posibilidad de acercarse en primera persona a este tipo de entidades para conocerlas, poder dialogar con ellas, disipar todas las dudas al respecto y poder tener un mayor protagonismo (en la medida en que se decida) en el buen o mal uso que los bancos hacen de nuestros ahorros. Se trata de que los ciudadan@s podamos tener capacidad de decisión sobre el destino de nuestros ahorros con la garantías de que sea acorde con nuestras convicciones éticas personales, familiares o sociales.

Nos parece una iniciativa interesante como otras que ya están funcionando en España e, interesante nos parece que nos acerquemos personalmente para conocerla más a fondo.

Para tener más información podéis dirigiros a:

centromalaika@yahoo.es

martes, 10 de noviembre de 2009

XIII Jornadas de Migraciones del Secretariado Diocesano de Migraciones de Málaga

Os recordamos que mañana comienzan las "XIII Jornadas de Migraciones del Secretariado Diocesano de Migraciones de Málaga", en las que Malaika ha estado colaborando.

Este año tienen como tema de estudio "La dignificación del trabajo inmigrante: empleo doméstico".

Tendrán lugar los días 11 y 12 de Noviembre, comenzando a las 19:30 horas. Se desarrollarán en el salón de actos del Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón, sito en C/Liborio García 3.

Adjuntamos cartel.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Iniciativa para la dignificación de l@s emplead@s del hogar.

El Centro Malaika, junto con otras entidades hemos comenzado a trabajar con l@s emplead@s en los hogares. Se trata de una preocupación que hace tiempo existe en seno de la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes y que tiene que ver con la desprotección de est@s trabajador@s a nivel laboral.

Esta situación se está agravando con la época de crisis, llegando a nuestro conocimiento varias situaciones de abuso en este ámbito de trabajo escondido en la privacidad de los hogares. Sueldos bajísimos, horarios extensísimos, desprotección absoluta.

Por esto surge un trabajo de unas cuantas entidades que quiere llegar a conocer más de cerca esta realidad y conseguir garantizar unas mínimas garantías laborales desde las numerosas bolsas de trabajo que existen en Málaga. También se realizará un trabajo de investigación y una recopilación de datos, se hará un seguimiento directo de est@s trabajador@s, se reclamará la intervención de los sindicatos, se intentará que desde el tejido asociativo malagueño se tenga en cuenta el documento de “Acuerdos de mínimo para el establecimiento de relaciones contractuales en el sector empleo doméstico y el establecimiento de buenas prácticas en la contratación”, que varias asociaciones han realizado.

Un trabajo en red que tiene en cuenta otras redes que llevan tiempo trabajando en este tema y a las que queremos sumarnos para dignificar las condiciones laborales del sector del empleo doméstico.

lunes, 19 de octubre de 2009

Malaika en el Foro Social de Sevilla para “fortalecer las raíces de un mundo mejor”.

Del 10 al 12 de octubre, más de 1.000 personas se han reunido en Sevilla para trabajar desde la ética y la espiritualidad en el futuro de la humanidad. Una serie de ponencias (Agnès Bertrand, Francois Hourart, Adela Cortina y Mbuyi Kabunda), más de 100 talleres y una interesantísima temática a tratar, han hecho que desde el Centro Malaika volviésemos de esta reunión con ideas y contactos que aprovecharemos a lo largo de nuestros trabajos sobre todo en relación al diálogo interreligioso. El lunes 12 tuvo lugar una marcha "Por la madre tierra y contra la mercantilización de la vida" desde el Prado a la Plaza Nueva.

Hacemos nuestras las palabras del Foro: "Consideramos que unas espiritualidades y éticas liberadoras son condición de posibilidad para la liberación integral y material de los pueblos de la tierra" (De la convocatoria del Foro Social Temático Español 2009 sobre éticas y espiritualidades para otro mundo mejor posible), y seguiremos en nuestro empeño de aportar nuestro esfuerzo a ello.

viernes, 16 de octubre de 2009

Asamblea Contra la Reforma de la Ley de Extranjería y por los Derechos de los Inmigrantes.

Os dejamos esta convocatoria que nos parece de interés para todos los que nos preocupamos por los derechos de los inmigrantes.


Sábado 17 de Octubre – 19.00h

ASAMBLEA

"CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍA Y POR LOS DERECHOS DE LOS

INMIGRANTES"

EN: La Casa Invisible Centro Social y Cultural de Gestión Ciudadana c/Nosquera 11

Organiza: Coordinadora de Inmigrantes de Málaga (CIM)

Apoya: Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes

jueves, 15 de octubre de 2009

Nuevo Curso.

Hemos comenzado el nuevo "curso". Aprovechando esto, hemos cambiado un poquito el aspecto del blog.

Muchos conoceréis nuestras actividades, otros, no tanto. Es por ello que también queremos incluir más información sobre nosotros, a parte de las diferentes noticias que colguemos.

También os invitamos a todos a que participéis activamente en nuestras actividades y a que nos transmitáis vuestras ideas sobre las mismas.

Nos seguimos viendo por aquí (¡y por Malaika!).